Tragamonedas con dinero real chile.

  1. Casinos Gratis Juegos: Esta sección contiene información sobre depósitos y retiros, bonos, configuración y límites de cuenta, promociones y más.
  2. Nuevos Casinos Bitcoin - Tal fue la popularidad del cuento de ficción que ha generado muchas más novelas, películas (incluidas Frankenstein en 1931 y Victor Frankenstein en 2024), programas de televisión y, por supuesto, también máquinas tragamonedas.
  3. Tragaperras Online Napoleon Rise Of An Empire: Los jugadores pueden imponer límites a la cuenta, como un límite de depósito, un límite de pérdidas y un límite de sesión de juego.

Casino jugar gratis sin descargar.

Bono Casinos España
La oferta de bonificación de giros gratis le otorga 100 giros en Sweet Bonanza y The Dog House.
Bajar Juegos Tragamonedas
Todo lo que necesitas hacer es ganar un Cofre de Recompensas de Estrellas jugando a tus juegos favoritos con dinero real entre el 8 de octubre y el 3 de noviembre.
El juego es una de las máquinas de póquer más preciadas de IGT desarrollada con la tecnología AXXIS 3D.

Maquinas de juegos de azar nuevas.

Bono Casinos España
Esta promoción lo pone en el sorteo para ganar su parte de grandes premios en efectivo.
Casino Peralada Ruleta
Alemania le ha dado un apodo siniestro que se traduce como el derbi del miedo.
Sant Esteve Sesrovires Casino Bono Sin Depósito 50 Giros Gratis 2025

Sociales Vallarta Riviera Nayarit

Investigador de la UAG gana “Medalla Médico Destacado 2016”

El Dr. Roberto Anaya Prado fue galardonado por sus aportaciones en investigación sobre nutrición, estudio de la isquemia reperfusión y sepsis.
* El cáncer tiene el puesto número uno como causa de muerte, seguido de las enfermedades cardiovasculares a nivel mundial.
El Dr. Roberto Anaya Prado, Profesor e investigador de tiempo completo de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG), obtuvo la “Medalla Médico Destacado 2016”, uno de los máximos galardones que otorga la Secretaría de Salud Jalisco y el Consejo Estatal de Salud, por su destacada labor y contribuciones en la investigación médica.
El académico es cirujano general y de trasplante, obtuvo uno de los seis reconocimientos que entregan estas instituciones por sus aportaciones en nutrición, el estudio de la isquemia reperfusión (infarto cerebral, cardiaco, choque hemorrágico) y sepsis (infección intra abdominal en infecciones quirúrgicas).
“Además he sumado a las líneas de investigación en áreas tan importantes como la educación y prevención, muerte materna, hemorragia obstétrica e histerectomías obstétricas no indicadas”, detalló.
Después de manifestarse contento por este galardón, compartió que continuará con su labor docente y científica por mucho tiempo e incentivará, con mayor esfuerzo, en los alumnos de medicina el interés por la investigación.
“Es fundamental; quiero enseñarles que gracias a la investigación pueden trascender como profesionales, cambiar el mundo y darles las herramientas para que, desde muy temprana edad, aseguren su futuro en todos los ámbitos de su vida. Me gusta trabajar con los jóvenes, innovar y producir conocimiento que cambie a la sociedad”, declaró.
Prevenir cáncer y enfermedades crónicas: prioridad a nivel mundial
El Dr. Anaya Prado señaló que los accidentes (de todo tipo) son una de las principales causas de muerte, sin embargo, el cáncer y las enfermedades crónicas, entre estas la isquemia cerebral (infarto cerebral) son de los problemas de salud prioritarios en investigación, prevención y tratamiento a nivel mundial.
“El cáncer tiene el puesto número uno en causas de muerte, seguido de las enfermedades cardiovasculares; de éstas se desprenden los eventos cerebro vasculares, que son las isquemias cerebrales, donde el paciente sufre una hemorragia cerebral (o algún accidente cerebro vascular) los cuales, si no se tratan a tiempo (lo que llamamos los 15 o 30 minutos “dorados” al sufrirla) presentará secuelas”, explicó.
Las consecuencias del ataque pueden traducirse en pérdida años de vida productiva y representará una carga para su familia, la sociedad y sistema de salud. La obesidad, sobrepeso, sedentarismo, carga genética, antecedentes familiares, consumo de tabaco, hipertensión son causas que pueden condicionar a una persona sufrir la isquemia cerebral y manifestó que “ésta podría ser la tercera causa de muerte más común en el mundo”, dijo.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba