CarruselNoticias

Arranca la construcción del Puente Amado Nervo

El alcalde Luis Munguía agradeció a la presidenta Claudia Sheinbaum y al gobernador Pablo Lemus por esta obra que conectará a Puerto Vallarta y Bahía de Banderas

 

Arranca la construcción del Puente Amado Nervo

Arranca la construcción del Puente Amado Nervo

Puerto Vallarta y Bahía de Banderas vivieron un día histórico con el inicio de la construcción del Puente Amado Nervo, una obra federal que conectará a ambos municipios con una infraestructura moderna, segura y gratuita. Tendrá 800 metros de longitud y seis carriles de circulación, beneficiando a más de 400 mil personas y reduciendo hasta casi media hora los traslados entre Jalisco y Nayarit. La inversión total es de 900 millones de pesos y se espera que esté concluida en noviembre de 2026.

El alcalde de Puerto Vallarta, Luis Munguía, destacó que se trata de una obra largamente esperada por las comunidades de Ixtapa, Las Juntas y Mojoneras, que ahora tendrán una conexión más fluida con la zona norte de la bahía. Subrayó que el proyecto impulsará el desarrollo de la región y agradeció a la presidenta Claudia Sheinbaum y al gobernador Pablo Lemus por su respaldo. “Este es un gran paso que dará fluidez y crecimiento a nuestra zona metropolitana”, expresó.

El gobernador Pablo Lemus recordó que este proyecto fue anhelado por décadas para ambos estados, y reconoció a la presidenta por cumplir su compromiso. Señaló que el nombre del puente, en honor al poeta nayarita Amado Nervo, simboliza la identidad compartida entre Jalisco y Nayarit y refuerza una visión de desarrollo conjunta.

Durante el acto también participaron el gobernador de Nayarit, Miguel Ángel Navarro Quintero, y el alcalde de Bahía de Banderas, Héctor Santana, quienes coincidieron en los beneficios estratégicos de la obra.

Por su parte, el secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jesús Antonio Esteva Medina, afirmó que el puente refleja el compromiso del Gobierno de México por disminuir desigualdades y garantizar el derecho a una movilidad segura, sin cuotas. La nueva infraestructura también facilitará el acceso al Centro Universitario de la Costa y al Aeropuerto Internacional de Puerto Vallarta, consolidando la conectividad, el turismo y las oportunidades para toda la región.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Botón volver arriba