Costa Canuva: El renacer del lujo frente al Pacífico mexicano

Entre selvas, playas vírgenes y montañas, Nayarit da vida a uno de los desarrollos turísticos más ambiciosos de América Latina. Con una marina de clase mundial en construcción y una inversión de 1,800 millones de dólares, Costa Canuva se perfila como el nuevo referente del turismo de lujo y la inversión sustentable.
En la costa norte de la Riviera Nayarit, justo donde la selva tropical se encuentra con las olas del océano, un nuevo destino está tomando forma: Costa Canuva. Este desarrollo de clase mundial promete transformar la región y atraer a viajeros, inversionistas y visionarios de todo el mundo.
Costa Canuva no es un simple complejo turístico. Es una ciudad costera en formación, planeada cuidadosamente para integrarse con el entorno natural, generar prosperidad local y ofrecer una experiencia sin precedentes para quienes buscan lujo, exclusividad y conexión auténtica con la naturaleza.
Un paraíso entre pueblos costeros
Ubicado en el municipio de Compostela, Costa Canuva se extiende sobre 267 hectáreas de terreno virgen y 7 kilómetros de litoral. A tan solo 65 kilómetros del Aeropuerto Internacional de Puerto Vallarta, el desarrollo está estratégicamente situado entre Rincón de Guayabitos y La Peñita de Jaltemba, dos joyas costeras con fuerte identidad local.
El acceso es directo a través de la carretera federal 200, lo que permite una conectividad sencilla pero con la privacidad que exigen los viajeros más exigentes.
La marina que cambiará el mapa náutico del Pacífico Uno de los pilares más innovadores y esperados de Costa Canuva es su marina de clase mundial, actualmente en construcción. Diseñada para recibir hasta 500 embarcaciones, incluidas mega yates de hasta 150 pies, la marina representa el nuevo epicentro del turismo náutico en el Pacífico mexicano.
Según fuentes del proyecto, la marina presenta un avance del 70 % en excavación, con obras de dragado, muelles flotantes, rampas de izaje y protección ambiental en desarrollo. Su ubicación y diseño la convierten en una escala ideal para rutas internacionales, además de un atractivo principal para propietarios de embarcaciones, inversores hoteleros y desarrolladores náuticos.
Alrededor de la marina se proyectan clubes de playa, restaurantes, espacios residenciales y comerciales, consolidando un microdestino dentro del gran desarrollo.
Deporte, lujo y naturaleza: Campo de golf NAUKA
Este septiembre de 2025 marcó un hito para Costa Canuva: la inauguración oficial del Campo de Golf NAUKA. Integrado armoniosamente con la topografía del lugar —que incluye selva, manglares y acantilados volcánicos—, el campo ya es considerado uno de los más espectaculares de América Latina.
Con una inversión superior a 50 millones de dólares, NAUKA se convierte en la antesala de lo que Costa Canuva busca ofrecer: experiencias de clase mundial sin romper con el equilibrio ecológico.
Un Ritz‑Carlton Reserve en camino
La apuesta hotelera también es contundente. Se construye ya un exclusivo Ritz‑Carlton Reserve, uno de los conceptos más lujosos y escasos del portafolio Marriott. Se estima una inversión superior a 150 millones de dólares en este proyecto, que ofrecerá villas frente al mar, spas, experiencias de bienestar y un nuevo nivel de hospitalidad para la región.
Inversión con impacto Más allá del turismo, Costa Canuva representa un motor económico y social para la región.