Casinos en obregon sonora.

  1. Minigames Casino Codigo Promocional Y Bonus Code 2025: Esta llamada para el juego es familiar para los apostadores que han jugado bastantes juegos antes de que finalmente prueben estos productos.
  2. Tragaperras Online Wild Chapo - Playtech es uno de los líderes indiscutibles de los juegos de casino en vivo, junto con otras compañías conocidas como Evolution Gaming y Vivo Gaming.
  3. Depósito En Casino Con Tether: Por eso sólo recomendamos aquellos casinos que cuentan con el mejor software, de los mejores desarrolladores internacionales..

Significado de corazon de poker.

El Casino De Madrid Gran Via
El popular desarrollador de juegos Yggdrasil recibió el prestigioso premio al Proveedor de Tragamonedas del Año.
Bizim Casino Bono Sin Depósito 50 Giros Gratis 2025
Aceptan efectivo, tarjetas de crédito y transacciones con cheques.
Apostar debe ser divertido, pero también es una forma muy difícil de ganar o, si no tiene el cuidado suficiente, perder dinero.

Torneos poker.

Play Casino Codigo Promocional Y Bonus Code 2025
Si eres un novato en el mundo de los casinos en línea, te recomendamos que aprendas más sobre los mejores sitios de casino que aceptan Skrill que ofrecemos, así como que los pruebes jugando por diversión.
888 Casino Eliminar Cuenta
El token también se puede utilizar para el staking.
Ciclos Máquinas Tragamonedas

Vacaciones Puerto Vallarta y Riviera Nayarit

El Fondo de Cultura Económica rinde homenaje a Juan Luis Cifuentes

El Fondo de Cultura Económica rinde homenaje a Juan Luis Cifuentes
En reconocimiento a su labor editorial de divulgación científica
Guadalajara, Jalisco. – El doctor Juan Luis Cifuentes Lemus, profesor investigador del Centro Universitario de la Costa (CUCosta), fue homenajeado por la editorial Fondo de Cultura Económica (FCE), en reconocimiento a sus catorce libros publicados en la serie “La ciencia para todos”.
El homenaje, realizado en el marco de la 30° edición de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL), fue encabezado por quien fuera director de la Facultad de Ciencias Biológicas y Vice-Rector de la Universidad de La Habana, Cuba, doctor Mario Oliva Suárez; y el destacado científico mexicano y ex Rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), doctor José Sarukhán Kermez.
El doctor Oliva Suárez presentó la trayectoria del doctor Cifuentes Lemus, en la que destacó sus 63 años como maestro e investigador en Biología, Ciencias del Mar y Pesca, en todos los programas educativos que existen en México.
Diez instituciones de educación superior del País y la Universidad de La Habana, le han otorgado a Cifuentes Lemus el grado de doctor honoris causa, mientras que la Benemérita Sociedad de Geografía y Estadística le otorgará la medalla Benito Juárez en el área de oceanografía y lo nombrará Tlamatini “Tesoro viviente de México”.
El doctor Sarukhán, en tanto, recordó su época de estudiante en la que fue alumno del doctor Cifuentes y señaló que cuando terminó la carrera, su primer trabajo fue ser ayudante del maestro en Técnicas Selectas del Laboratorio. También destacó su labor desarrollada en la UNAM, que lo llevó a ser nombrado Director de la Facultad de Ciencias de la Máxima Casa de Estudio del País.
La editorial del FCE organizó varias actividades para conmemorar los 30 años de la serie “La ciencia para todos” que, a la fecha, ha publicado 432 volúmenes sobre Astronomía, Biología, Física, Química, Matemáticas, Medicina, Ciencias de la Tierra y Ciencias del Mar.
La editorial también organizó una mesa redonda sobre la historia de “La ciencia para todos”, en la que participaron, en el siguiente orden, como coordinador, Heriberto Sánchez, editor de Ciencia y Tecnología; el doctor Juan Luis Cifuentes; la astrónoma mexicana y gran divulgadora de la ciencia, Julieta Fierro; el doctor José Sarukhán, quien actualmente es el Director de la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (Conabio); y el destacado científico mexicano, Ruy Pérez Tamayo, a quien el FCE le dedicó, a partir del 2011, el concurso para ganar el “Premio Internacional de Divulgación de la Ciencia” y que este año llegó a su tercera edición.
 
Cifuentes Lemus presentó la historia de esta serie que, en un principio, se llamó “La ciencia desde México” y que en 1996 cambió a su actual denominación cuando empezaron a participar autores de España y América Latina, al tiempo que el Ministerio de Educación de Argentina adquirió 30,000 ejemplares de “El océano y sus recursos”, escrito por el profesor investigador del CUCosta, para las bibliotecas de todas las instituciones de ese país.
Destacó también el concurso “Leamos la ciencia para todos” que inició en 1989 y que este año realizó su décimo cuarta edición, en el que se han vendido aproximadamente cinco millones 500 mil ejemplares, y han presentado 430,000 trabajos.
Asimismo, el libro “Venenos. Armas químicas de la naturaleza” escrito en co-autoría con el profesor investigador del CUCosta, doctor Fabio Cupul Magaña, fue seleccionado para integrarse al programa “Bibliotecas de aula” de la Secretaría de Educación Pública (SEP), lo que significa que llegará a muchos niños que cursen la educación básica. ■
 

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba