Lotería de córdoba de hoy.

  1. Juegos De Casino Gratis Caesars Slots: La propuesta tiene como objetivo resaltar los beneficios que podrían ocurrir de la formación de dicha lotería en la región.
  2. Casinos En Santa Rosa La Pampa - Ha lanzado numerosos éxitos en el pasado, los más notables Wanted Dead or Wild y Chaos Crew que es bastante similar a Outlaws Inc.
  3. Reglas Para Jugar La Ruleta: La mayoría de las personas simplemente pueden hacer uso de este tipo de juegos de la tienda de apuestas wifi debido al teléfono celular web de su teléfono celular wifi total, y al mismo tiempo utilizan la edición wifi que vale la pena mencionar para jugar MMORPG de la casa usando las aplicaciones formales de los teléfonos.

Ruleta casino online simulator.

Juegos De Casino Con Ruleta
Si el dinero es tu respuesta, la máquina tragamonedas Reel Party Platinum sabe cómo combinar diversión con premios.
Jugar Fishin Reels Gratis
He enviado muchos correos electrónicos para preguntar cuál es el problema, pero nunca puedo tener a nadie en su chat y el soporte no me responde.
Esas características son típicas de las tragamonedas de video, pero no están disponibles en la mayoría de los juegos de mesa.

Mentalidad poker.

Jugar Frog Story Gratis
Ahora, echemos un vistazo al bono de Slots of Vegas.
Bono De Bienvenida Sin Deposito Ruleta
La primera Copa de Naciones de la FIFAe fue un gran éxito en Londres hace dos años y se extrañó mucho cuando se canceló el año pasado.
Bono Casino España

Sin categoría

EL VALOR DE LA CULTURA EN LA COHESION SOCIAL

Javier Orozco Alvarado
Javier Orozco Alvarado.
Doctor en Economía Internacional y Desarrollo Económico,
Ex rector del CUC y actual Vicepresidente de Estudios
para el Desarrollo de la Costa Norte.
A lo lago de la historia, la humanidad ha creado grandes civilizaciones que se han caracterizado por su importante desarrollo cultural, social o político. Esto, indudablemente, marcó una gran diferencia entre los pueblos bárbaros y las sociedades avanzadas.  Por ello, la educación, la cultura y las tradiciones juegan un papel fundamental en la cohesión social y en el desarrollo de una sociedad.
Hoy en nuestros tiempos,  en nuestro país, muchas de las antiguas tradiciones y costumbres se han ido diluyendo o desapareciendo con el avance de la globalización o la mundialización de la cultura. Aunque,  al igual que todo el mundo, seguimos celebrando la Navidad, ahora lo hacemos al estilo anglosajón; en torno a un arbolito, sacrificado en algún lugar del planeta  y venerando a Santa Claus.  Hemos dejado de lado la veneración por la vida, el amor por los niños y la solidaridad humana  y comunitaria que representaba nuestro tradicional nacimiento.
Lo mismo que ha pasado con muchas otras costumbres populares, ha pasado también con nuestro tradicional día de muertos, en el que venerábamos a nuestros antepasados o recordábamos religiosa y amorosamente a quienes se fueron, mediante ofrendas, altares y convivencias familiares.
Hoy esa tradición se ha convertido en el día de brujas, en el que se invocan los demonios y se piden contribuciones en especie, so pena de hacerse acreedores a huevasos o a agresiones físicas en el propio domicilio de quienes no colaboren.
Pero, como bien decía Freud, el padre del sicoanálisis;  que la especie humana es la especie mas cruel y sanguinaria que existe sobre la tierra, por eso tiene que ser amaestrada, domesticada y educada a lo largo de toda la vida.   En su libro sobre Malestar en la Cultura, el mismos Freud señalaba que la especie humana tiene que establecerse sus propios límites a través de normas,  leyes e instituciones que le permitan una adecuada convivencia social.  Por eso, una sociedad sin cultura es una sociedad en constante desorden, desorganización, descomposición, violencia y autodestrucción.
La cultura, la educación y las tradiciones juegan un papel esencial en la cohesión social y en la convivencia pacífica; son un factor clave en el desarrollo de la sana convivencia y  la solidaridad comunitaria.
Hoy en nuestro país tenemos grandes déficits en todos esos terrenos, por eso los mexicanos vivimos en una sociedad convulsionada, por la violencia, la desigualdad social y la miseria; pues no sólo hemos  estado destruyendo nuestras costumbres y tradiciones, sino que hemos perdido el respeto por nuestras instituciones (no respeto a las leyes ni el Estado de Derecho).  Hoy por hoy, ni nuestro jóvenes tienen acceso a la educación ni las mujeres tienen las mismas oportunidades que los hombres; inclusive, el acceso a la cultura, ha sido reservado para sectores económica y socialmente privilegiados.
Los mexicanos no hemos logrado entender aun, que la educación de los niños, que un día serán adolecentes y adultos, depende directamente de la educación y  la cultura de la madre; que es en el seno del hogar donde comienza el desarrollo  y la formación de los buenos ciudadanos. Y es precisamente ahí, en el seno del hogar, donde se dan las principales desigualdades, la falta de oportunidades y la violencia hacia las mujeres.
La realidad es que mientras no contemos con mayores oportunidades y espacios que favorezcan el desarrollo educativo e intelectual de las mujeres y los niños seguiremos avanzando irremediablemente hacia los abismos de la ignorancia y la descomposición de  nuestras familias y nuestra organización social.

Publicaciones relacionadas

Mira también
Cerrar
Botón volver arriba