Especial Educación
La educación pública mexicana, salvo muy honrosas excepciones, se encuentra deteriorada por la negligencia del gobierno, que carece de visión de futuro para nuestro país: de ello resultan escuelas con pésimas instalaciones, sobrecupo de alumnos, maestros poco capacitados, horarios laxos, poca o nula tecnología, lo que origina que la educación privada sea una verdadera alternativa, más que un lujo.
A la luz del estado actual de la educación básica que prodiga el Estado, no podemos arriesgar la educación de nuestros hijos, y nos abocamos a buscar un servicio educativo satisfactorio, que garantice la calidad de la enseñanza en las aulas.
La UNESCO define como calidad en la educación a la adecuación del SER de la educación al QUEHACER educativo y al DEBER SER educacional, entendido este último como un deber-ser relacionado con un consenso de valores de nuestro tiempo, especialmente el de la democracia. Todo un reto para quienes pretenden enseñar.
Como cada año, esta edición está dedicada a la Educación privada que se imparte en Puerto Vallarta y en Riviera Nayarit. Contiene una selección de instituciones desde preescolar hasta educación superior, instituciones que, año con año, invierten en mejoras para sus alumnos, trabajan en la continua capacitación de los docentes así como en brindar un espacio seguro para sus alumnos. Tenemos, pues, en las siguientes páginas, un amplio abanico de instituciones educativas para elegir la mejor opción, de acuerdo con nuestro estilo de vida. No dejemos para ultimo esta importante decisión, que marcará el futuro de nuestros hijos.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() EN PORTADA «CAMPOVERDE» |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |