Los mexicanos más ricos en 2025 según Forbes: fortunas y los imperios que representan

En su más reciente publicación, la revista Forbes México dio a conocer la lista de los mexicanos más ricos del año 2025, destacando a empresarios cuya influencia se extiende por los sectores más relevantes de la economía nacional. En conjunto, las diez mayores fortunas del país suman alrededor de 148 mil 300 millones de dólares, cifra que representa una ligera disminución respecto al año anterior, reflejando los cambios en los mercados internacionales y el tipo de cambio.
A continuación, se presentan los principales nombres que integran la lista de Forbes 2025, junto con las empresas o sectores que encabezan:
Top 10 mexicanos más ricos de 2025 (Fuente: Forbes México, agosto 2025)
1. Carlos Slim Helú & familia – 82,500 millones USD
Empresas: América Móvil, Telmex, Grupo Carso.
Sectores: telecomunicaciones, construcción, bienes raíces, infraestructura y comercio.
2. Germán Larrea Mota Velasco – 28,600 millones USD
Empresas: Grupo México.
Sectores: minería, transporte ferroviario e infraestructura.
3. María Asunción Aramburuzabala – 9,000 millones USD
Empresas: Tresalia Capital.
Sectores: inversiones, tecnología y participaciones en la industria cervecera (Grupo Modelo).
4. Alejandro Baillères Gual – 9,000 millones USD
Empresas: Grupo BAL.
Sectores: minería, seguros, comercio, inversiones y educación.
5. Ricardo Salinas Pliego – 4,900 millones USD
Empresas: Grupo Salinas (Elektra, Banco Azteca, TV Azteca).
Sectores: comercio minorista, banca y medios de comunicación.
6. Carlos Hank Rhon – 4,000 millones USD
Empresas: Grupo Hermes.
Sectores: construcción, energía, finanzas y turismo.
7. Antonio del Valle Ruiz – 2,900 millones USD
Empresas: Orbia (antes Mexichem).
Sectores: industria química, plásticos y transformación industrial.
8. Fernando Chico Pardo – 2,800 millones USD
Empresas: Grupo Aeroportuario del Sureste (ASUR), concesiones y proyectos de infraestructura.
Sectores: transporte aéreo y desarrollo de obras públicas.
9. Rufino Vigil González – 2,600 millones USD
Empresas: Industrias CH.
Sectores: siderurgia, manufactura y metalurgia.
10. Enrique Coppel Luken – 2,000 millones USD
Empresas: Coppel.
Sectores: comercio minorista, servicios financieros y retail.
Panorama económico 2025
Disminución de fortunas:
De acuerdo con Forbes, la riqueza de los principales empresarios mexicanos disminuyó alrededor de un 15 % respecto al año anterior, principalmente por la volatilidad cambiaria y los ajustes de los mercados globales.
Concentración en sectores clave:
Las mayores fortunas del país continúan vinculadas a industrias estratégicas como telecomunicaciones, minería, infraestructura, banca y comercio, lo que demuestra la importancia de estos sectores para la economía mexicana.
Diversificación y expansión internacional:
Las familias empresariales mexicanas han incrementado sus inversiones en tecnología, energía renovable y bienes raíces, buscando mayor estabilidad ante la incertidumbre económica global.
Presencia femenina:
María Asunción Aramburuzabala sigue siendo la única mujer mexicana dentro del top 10, consolidando su liderazgo en el ámbito empresarial y financiero.
Liderazgo regional:
Carlos Slim continúa siendo el empresario más rico de América Latina y uno de los más influyentes del mundo, ocupando un lugar destacado dentro del ranking global de multimillonarios.
Fuente: Forbes México, Lista de los mexicanos más ricos 2025.
Referencias adicionales: Infobae, El CEO, Campesina.com.


